
La Quebrada de Humahuaca se consolida como uno de los destinos más elegidos del invierno 2025, con una ocupación hotelera del 90% durante la primera semana de vacaciones, impulsando el turismo en el norte argentino.
Durante la primera semana de receso invernal, la Quebrada de Humahuaca vivió un auténtico auge turístico, alcanzando un 90% de ocupación hotelera, según informó Juan Carlos Martínez, secretario general de la Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos de la República Argentina (UTHGRA) seccional Jujuy.
Martínez anticipó que el flujo de turistas continuará en ascenso en los próximos días, ya que nuevas provincias, como Buenos Aires, Santiago del Estero y Chaco, recién inician su período de vacaciones. Esta tendencia positiva se refleja también en San Salvador de Jujuy, donde la ocupación alcanzó un 70%.
“Después de un comienzo de año difícil, el turismo se está levantando. En el norte de la provincia se está trabajando muy bien, especialmente en la Quebrada, donde prácticamente todo está ocupado los fines de semana”, señaló Martínez.
No obstante, el dirigente advirtió sobre un fenómeno que pone en jaque a los hoteles formales: el crecimiento de alquileres temporarios ofrecidos por internet sin ningún tipo de control ni regulación.
“Hay más de 300 camas que se ofrecen sin control. Incluso, en la Capital hay edificios enteros destinados a este tipo de alquileres. Todos tienen derecho a trabajar, pero deben hacerlo bajo las mismas reglas”, enfatizó.
Este tipo de competencia desleal afecta directamente a los hoteleros que deben cumplir con normativas estrictas, pagar impuestos y mantener estándares de calidad para los visitantes.
Finalmente, Martínez resaltó la importancia de implementar políticas públicas que garanticen un desarrollo turístico sostenible, cuidando la calidad del servicio y asegurando condiciones laborales dignas para los trabajadores del sector.
El turismo representa una fuente clave para la economía local y la generación de empleo en la provincia, por lo que resulta esencial trabajar en conjunto entre el sector privado y el Estado para su fortalecimiento.
Descubre más desde Buen Dia Jujuy
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.