Peritajes revelan borrado de mensajes en el celular del ex titular de ANDIS en causa por sobornos

Peritos de la Dirección General de Investigaciones y Apoyo Tecnológico a la Investigación Penal (DATIP) detectaron que el teléfono celular del ex titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Diego Spagnuolo, registró un borrado manual de mensajes clave, justo en las fechas en que se difundieron los audios vinculados al presunto pago de sobornos por parte de la droguería Suizo Argentina.

Este hallazgo forma parte del primer resultado de la extracción de datos del dispositivo, que ya fue entregado al juez federal Sebastián Casanello y al fiscal Franco Picardi, según confirmaron fuentes judiciales.

Los expertos indicaron que los mensajes eliminados de WhatsApp podrían contener información relevante para la causa, como posibles chats con el presidente Javier Milei o su hermana Karina, aunque aún no se encontraron conversaciones que comprometan directamente a Spagnuolo. Sin embargo, se cree que la información borrada puede recuperarse mediante peritajes avanzados.

Otro dato llamativo es que el celular comenzó a usarse recién en septiembre de 2024, mientras que otro aparato secuestrado en su vivienda de Pilar no pudo ser peritado porque estaría dañado.

En paralelo, los investigadores continúan con pericias sobre los dispositivos de otros implicados. La semana pasada se realizaron allanamientos en Nordelta, donde se secuestraron videos para determinar los movimientos de Jonathan Kovalivker accionista de Suizo Argentina, quien abandonó el lugar antes de la llegada policial. Posteriormente, Kovalivker se presentó en tribunales con su celular apagado y sin proporcionar la clave de acceso.


Descubre más desde Buen Dia Jujuy

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Descubre más desde Buen Dia Jujuy

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo