Nuevo Aumento Salarial para Senadores: Superarán los $9,5 Millones Mensuales Tras Paritaria del Congreso

Los senadores de la Nación recibirán un nuevo incremento en sus haberes, que llevará sus ingresos por encima de los $9.500.000 mensuales. El aumento responde a la paritaria de los empleados legislativos, tal como lo establece la cláusula de actualización automática que los propios senadores aprobaron en abril de 2024.

Este aumento representa alrededor de $360.000 adicionales respecto al último monto percibido. De aplicarse de forma retroactiva como sucedió con los trabajadores legislativos la cifra final podría ser aún mayor.

Cabe recordar que el 31 de marzo pasado se habilitó el descongelamiento de las dietas parlamentarias. A partir de abril, y mediante una votación sin debate y a mano alzada, los legisladores aprobaron una suba que vinculaba sus sueldos a los incrementos salariales de los empleados del Poder Legislativo.

El nuevo acuerdo fue rubricado esta semana por los presidentes de ambas cámaras, Martín Menem (Diputados) y Victoria Villarruel (Senado), junto con los gremios del Congreso, y establece una suba del 1,3% para los meses de marzo, abril y mayo.

A fines de 2023, Villarruel había intentado sin éxito frenar el descongelamiento y romper el vínculo paritario con los trabajadores legislativos. Aunque logró prorrogar el congelamiento de las dietas hasta diciembre de 2024 mediante el decreto 27/24, los senadores no se pronunciaron antes del plazo límite tercera semana de abril, lo que activó automáticamente la suba.

Villarruel aspiraba, con apoyo de un grupo reducido de senadores, a congelar las dietas hasta fines de 2025 y avanzar con el desenganche, pero la falta de consenso político impidió ese avance.

En tanto, los gremios legislativos entre ellos ATE y UPCN defendieron la paritaria al señalar en un comunicado:

> “No podemos ser indiferentes a las urgencias económicas que atravesamos como sociedad. Sin perder nuestra mirada crítica de la realidad, en unidad sindical, continuamos discutiendo y defendiendo nuestros derechos”.


Descubre más desde Buen Dia Jujuy

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Descubre más desde Buen Dia Jujuy

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo