
La pobreza en Argentina descendió al 31,6% durante el primer semestre de 2025, marcando su nivel más bajo desde 2018, de acuerdo al informe del economista Martín González Rozada, de la Universidad Torcuato Di Tella (UTDT).
El dato, que surge del nowcast basado en estadísticas oficiales, representa no solo una mejora significativa respecto a períodos anteriores, sino también el mejor resultado desde que Javier Milei asumió la presidencia. Además, implica una reducción respecto a los niveles que dejó la gestión de Alberto Fernández.
Uno de los factores clave detrás de esta caída en la pobreza fue la fuerte desaceleración de la inflación, que bajó del 25% mensual en diciembre de 2023 al 1,6% en junio de 2025, último dato disponible.
En la comparación con respecto al mismo semestre del año anterior la tasa de indigencia cayó 10,8 puntos porcentuales pasando de 18,2 a 7,4 por ciento, mientras que la tasa de pobreza pasó de 52.9 a 31.6 por ciento. En el mismo período la variación de las canastas que marcan el umbral de la pobreza y la indigencia aumentaron 42,7 y 38,8%, respectivamente.
Las cifras coinciden con las proyecciones de otros analistas privados y con los indicadores difundidos recientemente por el propio Gobierno.
Descubre más desde Buen Dia Jujuy
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.