
La provincia de Jujuy consolida su posición como un polo educativo de referencia en el norte argentino, con una oferta académica variada y adaptada a las demandas del mercado laboral. Carolina Calvó, directora de Educación Superior, destacó que las carreras están diseñadas para satisfacer las necesidades de los sectores productivos locales, abarcando áreas estratégicas como la salud, el turismo, las tecnologías y el cuidado del medio ambiente.
Carreras en Ciencias de la Salud: Formación para un futuro inclusivo y práctico
En el ámbito de la salud, los estudiantes pueden acceder a tecnicaturas innovadoras como:
– Asistencia Odontológica y Promotor de la Salud Bucodental
– Agente Sanitario y Promotor de la Salud
– Administración de Servicios de Salud
– **Laboratorio de Análisis Clínico**
– Gerontología
Estas opciones se complementan con propuestas tradicionales como Enfermería, brindando la posibilidad de cursar múltiples carreras de forma simultánea o consecutiva. “Esto permite una formación más amplia y acorde a las necesidades profesionales actuales”, explicó Calvó.
Jujuy, con su riqueza cultural y paisajística, fomenta el estudio en áreas como:
– Guía de Turismo
– Museología
– Cocina Regional y Cultura Alimentaria
– Administración de Servicios Gastronómicos
Estas tecnicaturas fortalecen la industria turística local, ofreciendo herramientas para destacar en un sector en constante crecimiento.
En el ámbito tecnológico, las carreras relacionadas con las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) son de las más atractivas:
– Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial
– Desarrollo de Software
– Soporte de Infraestructura de Tecnología de la Información
Por otro lado, Jujuy no descuida su compromiso con la sostenibilidad, ofreciendo formación en áreas como energías renovables y cuidado del ambiente, que se suman a disciplinas vinculadas al deporte, los negocios y la comercialización.
La directora Calvó animó a quienes no lograron ingresar a su carrera de preferencia a explorar otras alternativas afines. “Es fundamental aprovechar esta amplia oferta para no interrumpir la trayectoria educativa, manteniendo el hábito de estudio en el ciclo 2025”, concluyó.
Descubre más desde Buen Dia Jujuy
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.