Jujuy entregó más de 2.400 anteojos gratis a estudiantes para garantizar el derecho a la salud visual

Más de 2.400 estudiantes jujeños recibieron anteojos gratuitos a través del programa «Ver para hacer Libres», que promueve el acceso a la salud visual como condición esencial para el aprendizaje en las escuelas.

En un operativo provincial sin precedentes, 2.467 estudiantes de Jujuy accedieron de forma gratuita a anteojos recetados gracias al programa “Ver para hacer Libres”, una iniciativa que promueve la equidad educativa y el acceso a la salud visual como derecho fundamental.

Este programa, articulado entre los Ministerios de Gobierno, Educación, Salud y Desarrollo Humano de la Provincia, junto al Ministerio de Capital Humano de la Nación, se desarrolló durante un mes, alcanzando 169 escuelas en 17 localidades jujeñas. Los equipos interdisciplinarios realizaron 3.097 controles oftalmológicos a niños y niñas de primero y sexto grado, grupos prioritarios en edad escolar.

Los anteojos fueron entregados en los propios establecimientos educativos y centros de salud, garantizando así la cobertura directa y eficaz para cientos de familias.

“El derecho a la salud visual es fundamental para el aprendizaje. Jujuy es hoy la provincia con mayor cobertura de atención oftalmológica gratuita en niños en edad escolar”, destacó Facundo Luna, secretario de Gobierno, en representación del ministro Normando Álvarez García. Además, adelantó que ya se planifica una nueva edición del programa para fin de año.

La ministra de Educación, Miriam Serrano, detalló que la campaña alcanzó a estudiantes de más de 20 localidades, incluyendo San Pedro, Libertador General San Martín, Perico, El Carmen, Palpalá y Alto Comedero, entre otras. “Queremos asegurar condiciones equitativas para el desarrollo integral de los estudiantes”, afirmó.

Por su parte, el ministro de Salud, Gustavo Bouhid, celebró la articulación entre Nación, Provincia y municipios. “Los chicos eligieron sus marcos y recibieron sus anteojos, mejorando su calidad de vida y su rendimiento escolar”, subrayó.

Este operativo reafirma el compromiso del gobierno jujeño con el acceso equitativo a la salud y la educación de calidad, priorizando el bienestar integral de la infancia en todo el territorio.


Descubre más desde Buen Dia Jujuy

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Descubre más desde Buen Dia Jujuy

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo