
El presidente argentino, Javier Milei, continúa su cargada agenda en Nueva York, donde arribó el sábado por la noche. Este lunes, a las 9:00 (hora local), abrirá las operaciones en la Bolsa de Valores de Wall Street, protagonizando el tradicional toque de campana que marca el inicio de la jornada bursátil. En el icónico edificio, las banderas argentinas ondearán para recibir al mandatario, quien también disertará ante inversores.
Milei repetirá un gesto realizado anteriormente por expresidentes como Néstor Kirchner y Carlos Menem, consolidando así un vínculo simbólico con el mundo financiero internacional. Más tarde, a las 12:30, mantendrá un encuentro clave con el CEO de Tesla, Elon Musk, en lo que será su tercera reunión con el empresario, tras previos encuentros en Texas y Los Ángeles.
El presidente está acompañado por una destacada comitiva que incluye al ministro de Economía, Luis Caputo; la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich; la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei; y la canciller, Diana Mondino. El plato fuerte de su visita será su primer discurso ante la 79.ª Asamblea General de la ONU, previsto para el martes 24 a las 16:00. Se espera que Milei hable en el cuarto turno, buscando evitar coincidir con el vicepresidente de Irán, Masoud Pezeshkian.
Ese mismo día, a las 15:00, Milei se reunirá con Karan Bhatia, vicepresidente de Política Global y Asuntos Gubernamentales de Google, antes de su intervención en la ONU. En su discurso, el mandatario centrará sus críticas en la Agenda 2030, reafirmando su postura sobre el cambio climático y las políticas de igualdad de género, además de cuestionar la alineación de la ONU con China.
Antes de concluir su gira, Milei se entrevistará con el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, y con la presidenta de la Comisión Europea, Úrsula von der Leyen. Está previsto que el miércoles, la delegación presidencial regrese a la Argentina.
En su primera jornada en Nueva York, Milei desayunó con el economista Alberto Ades y mantuvo un encuentro con periodistas del New York Times. También visitó El Ohel, la tumba del Rabí Menajem Mendel Schneerson, como parte de una visita simbólica.
Descubre más desde Buen Dia Jujuy
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.