Ficha Limpia: Diputados debate la iniciativa para prohibir candidatos condenados por corrupción

Este miércoles a las 10, la Cámara de Diputados debatirá el proyecto de Ficha Limpia, una iniciativa que busca impedir que personas con sentencias firmes por delitos de corrupción puedan ejercer cargos públicos o postularse a elecciones. El debate se dará en el marco de las sesiones extraordinarias y, aunque se espera un respaldo mayoritario en la votación general, hay incertidumbre respecto a la aprobación de algunos puntos específicos del texto.

La iniciativa plantea una modificación en la Ley Orgánica de Partidos Políticos para que aquellos condenados en primera y segunda instancia por corrupción no puedan ser candidatos ni ocupar cargos públicos, salvo que el fallo se haya emitido en un año electoral. En caso de ser aprobado, este cambio impediría, por ejemplo, que la expresidenta Cristina Kirchner pueda postularse en las próximas elecciones legislativas tras su condena en 2024.

El oficialismo confía en obtener la media sanción, pero algunos bloques tienen reparos respecto a ciertos artículos de la norma. En particular, genera controversia el punto que establece que las condenas deben haber sido dictadas antes del 31 de diciembre del año previo a la elección. La Unidad Cívica Radical (UCR), el Socialismo y Unión por la Patria (UP) han manifestado disidencias sobre este aspecto.

Desde el PRO, aseguran que la iniciativa podría aprobarse en general, pero con modificaciones en algunos de sus artículos clave. En este contexto, la diputada Silvia Lospennato, una de las principales impulsoras del proyecto, sigue de cerca las negociaciones para garantizar su aprobación.

Por su parte, Unión por la Patria sostiene que el proyecto tiene un fin político, acusando al oficialismo de buscar impedir una eventual candidatura de Cristina Kirchner. En contraste, La Libertad Avanza, el PRO y otros bloques dialoguistas argumentan que la iniciativa refuerza la transparencia y la integridad en la política argentina.

Para obtener la media sanción, el Ejecutivo necesita primero alcanzar el quórum de 129 diputados y luego asegurarse una mayoría absoluta en la votación final. Actualmente, el Gobierno cuenta con el apoyo del PRO, la UCR dialoguista y el Socialismo, pero otros bloques aún no han definido su postura. Además, hay seis dictámenes de comisión en discusión, con disidencias parciales de distintos sectores.

A pocas horas del debate, la incertidumbre se mantiene sobre cómo se resolverán las diferencias en torno a los puntos más cuestionados del proyecto. ¿Será esta la sesión que finalmente le dé luz verde a Ficha Limpia?


Descubre más desde Buen Dia Jujuy

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Descubre más desde Buen Dia Jujuy

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo