
El proyecto será presentado en las sesiones ordinarias del Congreso y busca aumentar las condenas para delitos graves.
El Gobierno de Javier Milei prepara un endurecimiento del Código Penal, que incluiría el aumento de penas para delitos graves y la implementación de cadena perpetua efectiva. La iniciativa será presentada durante el discurso de apertura de sesiones ordinarias del Congreso, el próximo 1 de marzo, y busca modificar el actual sistema de condenas para ciertos crímenes.
El proyecto, elaborado por un equipo de especialistas encabezado por el secretario de Justicia, Sebastián Amerio, y el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, prevé modificaciones significativas en el régimen de prisión perpetua, eliminando la posibilidad de libertad condicional tras 35 años de condena.
«Queremos que la perpetua sea realmente de por vida», afirmaron fuentes cercanas a la iniciativa, adelantando que delitos como homicidios agravados y casos de extrema violencia podrían ser incluidos en esta categoría.
Otro de los cambios en evaluación es el aumento de penas para delitos de abuso sexual, que actualmente oscilan entre 6 y 15 años de prisión, con posibilidad de extenderse hasta 20 años en casos agravados.
El presidente Javier Milei ha expresado en reiteradas ocasiones su intención de aplicar una política de seguridad más dura, basada en la disuasión del delito mediante castigos más severos. Inspirado en el enfoque del economista estadounidense Gary Becker, Milei sostiene que el miedo a la pena es clave para reducir la criminalidad.
Paralelamente, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, impulsa un plan para construir cárceles privadas, con el objetivo de descomprimir el sistema penitenciario estatal, que enfrenta una crisis de sobrepoblación. Este modelo ya fue anunciado en la Ciudad de Buenos Aires, aunque todavía no se ha implementado.
El proyecto genera opiniones divididas. Mientras el Gobierno asegura que el endurecimiento de penas es clave para frenar la criminalidad, algunos especialistas advierten que la solución debe incluir también medidas de prevención.
Descubre más desde Buen Dia Jujuy
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.