El Gobierno autoriza el pago de propinas por medios electrónicos en sectores gastronómicos y hoteleros

El Gobierno Nacional, a través del Decreto 731/2024, ha oficializado la autorización para que los clientes puedan abonar propinas mediante medios electrónicos en comercios vinculados a los sectores gastronómicos, hoteleros, expendedores de combustible, entregas a domicilio y otras actividades donde es habitual dar gratificaciones por la atención recibida. Esta medida responde a la creciente adopción de dinero digital, impulsando la necesidad de modernizar y simplificar los pagos.

La disposición, que entrará en vigencia 90 días después de su publicación en el Boletín Oficial, lleva las firmas del presidente Javier Milei y de su gabinete. A partir de entonces, los consumidores podrán optar por abonar montos extras de forma digital, sin la necesidad de recurrir a efectivo. Sin embargo, la implementación de este método de pago quedará a criterio de cada establecimiento.

El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, quien asumió recientemente, había adelantado esta iniciativa en su perfil de X, destacando que se trata de “una práctica común en el mundo, pero que los argentinos no podían elegir”. Sturzenegger enfatizó que la propina seguirá siendo voluntaria, pero ahora con la opción de ser abonada electrónicamente.

Según las autoridades, la medida responde a la “imperiosa necesidad de modernizar y simplificar los pagos” en un contexto donde el uso de dinero digital ha crecido significativamente en Argentina. En los últimos meses, el efectivo representó solo entre una cuarta y una quinta parte del total del dinero en circulación.

A pesar de las ventajas que ofrece esta modernización, las autoridades aclararon que las propinas abonadas por medios electrónicos no podrán descontarse del salario mensual de los empleados. El artículo 113 de la Ley de Contrato de Trabajo N° 20.744 establece claramente la diferenciación entre salario y gratificación, garantizando que las propinas sean un ingreso adicional para los trabajadores.


Descubre más desde Buen Dia Jujuy

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Descubre más desde Buen Dia Jujuy

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo