Controversia en el PJ: Nicolás Maduro se autoproclama «soldado de Perón» y genera rechazo interno

Integrantes destacados del Partido Justicialista (PJ) manifestaron su desacuerdo con las recientes declaraciones del presidente venezolano, Nicolás Maduro, quien se autodenominó “soldado de Perón” tras asumir su tercer mandato consecutivo.

Guillermo Michel, cercano a Sergio Massa y una figura prominente dentro del PJ con aspiraciones a la gobernación de Entre Ríos, criticó abiertamente al mandatario venezolano. «La revolución bolivariana no tiene nada que ver con el peronismo», expresó contundente Michel.

En su cuenta de X (antes Twitter), Michel escribió: «Nicolás Maduro debería lavarse la boca antes de hablar de Perón». Además, enfatizó que el peronismo siempre ha sido un movimiento democrático que busca integrar a toda la sociedad argentina, marcando una clara distancia ideológica con el régimen venezolano.

Michel también señaló que un gobierno como el de Venezuela, conocido por mantener encarcelados a estudiantes y políticos opositores, “es un gobierno que no respeta la democracia”. Finalmente, hizo un llamado a los líderes del PJ, especialmente a Cristina Kirchner, para que condenen los dichos de Maduro, destacando la necesidad de que el partido tome una postura clara frente al tema.

Por su parte, es importante recordar que en agosto de 2024, la propia Cristina Kirchner mostró una actitud crítica hacia la gestión de Maduro. La expresidenta pidió al Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela que publicara las actas de las elecciones presidenciales para garantizar la transparencia y permitir el escrutinio tanto nacional como internacional. En aquella ocasión, Cristina declaró: *“Por el propio legado de Hugo Chávez, deben publicarse las actas para que todos puedan escrutar”*.

El rechazo de Michel y otros integrantes del PJ expone una fractura dentro del movimiento, que enfrenta desafíos para redefinir su posición en el contexto nacional e internacional. La vinculación con regímenes autoritarios genera tensiones internas, especialmente en un momento donde las bases del peronismo buscan renovarse para recuperar su lugar en la política argentina.


Descubre más desde Buen Dia Jujuy

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Descubre más desde Buen Dia Jujuy

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo