
En una acción conjunta que transforma la solidaridad en visión, la Fundación El Rescate se suma a la campaña nacional liderada por la Fundación Hacer Futuro de Tucumán, con el objetivo de recolectar marcos de anteojos en desuso y convertirlos en lentes nuevos para personas que no pueden costearlos. Esta iniciativa se alinea con un movimiento solidario en crecimiento que busca mejorar la salud visual de los sectores más vulnerables.
Desde 2016, la Fundación Hacer Futuro ha desarrollado múltiples proyectos de impacto social, y uno de los más destacados es su Banco de Anteojos. A través de este programa, se reciben marcos de lentes –incluso rotos o en mal estado– que luego son reparados por voluntarios y profesionales, para ser reutilizados y entregados a quienes los necesitan.
Este año, ante la imposibilidad de colaboración por parte de su socio habitual en Jujuy, la Fundación El Rescate asumió un rol activo para apoyar la campaña. Su presidenta, Carlota Bonzano, explicó que “el objetivo es facilitar el acceso a anteojos a quienes no pueden comprarlos, ya que el costo de estos productos es elevado y muchas veces inaccesible”.
Las personas interesadas en donar pueden acercar marcos de anteojos en desuso a la sede de la Fundación El Rescate, ubicada en República Dominicana, entre Yécora y Bermejo, en San Salvador de Jujuy. También pueden comunicarse vía WhatsApp al 3884791033.
En paralelo, se colocarán flyers en comercios locales para ampliar los puntos de recolección y facilitar el acceso a más personas.
Por su parte, quienes necesiten anteojos deben presentar la siguiente documentación:
- Fotocopia del DNI
- Constancia negativa de ANSES
- Receta oftalmológica con una antigüedad no mayor a 3 meses
Una vez recibido el pedido, los marcos son enviados a Tucumán, donde una óptica oficial confecciona los lentes. En un plazo estimado de 20 días, la Fundación Hacer Futuro los distribuye gratuitamente.
Descubre más desde Buen Dia Jujuy
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.