
El año 2025 comenzó con aumentos en distintos servicios esenciales en la provincia de Jujuy, incluido un incremento del 4% en las tarifas de transporte interjurisdiccional. Esta suba, autorizada por el Gobierno provincial, responde al aumento del costo del combustible y las actualizaciones salariales de los choferes, según informó Pablo Giachino, secretario de Transporte.
Nuevas tarifas para viajes desde San Salvador de Jujuy
Los precios actualizados para algunos destinos son:
+ Reyes: $1400
+ Yala: $1700
+ Lozano: $1800
+ León: $2000
+ Bárcena: $2400
+ Volcán: $3000
+ Tumbaya: $3500
+ Tumbaya Grande: $4000
+ Purmamarca (Ruta 9): $5300
+ Purmamarca pueblo: $6200
+ Chalala: $6500
+ Tunalito: $6200
+ Maimará/Hornillos/San Pedrito: $6200
+ Tilcara: $6500
+ El Perchel: $7400
+ Juella: $7400
+ Huacalera: $7700
+ Colonia San José: $8000
+ Chucalezna: $8600
+ Uquía: $9000
+ Humahuaca: $9600
+ San Pedro de Jujuy: $4700
+ El Carmen – $1900
+ Perico – $2400
+ Monterrico – $2500
+ La Mendieta – $3900
+ Aguas Calientes – $4500
+ Ocloyas $5700
+ Libertador General San Martín – $8000
+ Yuto – $11500
+ Palma Sola – $12600
+ Susques – $16000
+ Abra Pampa – $16900
+ Iruya – $17200
+ La Quiaca – $21800
“El incremento responde a dos subas en el precio del combustible desde la última revisión tarifaria y a la evolución de los salarios de los choferes,” explicó Giachino. Además, destacó que este ajuste busca garantizar la operatividad del sistema de transporte y el cumplimiento de las normativas laborales.
La medida afecta principalmente a quienes deben desplazarse largas distancias en la provincia, como estudiantes, trabajadores y turistas que visitan la Quebrada de Humahuaca o regiones alejadas como La Quiaca e Iruya.
Descubre más desde Buen Dia Jujuy
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.