Argentina importará asado desde Brasil: una situación inédita en el mercado cárnico

En un giro inesperado para el sector alimenticio, distintas cadenas de supermercados en Argentina comenzarán a importar asado desde Brasil a precios más bajos que los actuales en las góndolas locales. Este hecho marca un cambio histórico en un país donde el asado es una tradición profundamente arraigada y un símbolo de identidad gastronómica.

La importación de carne brasileña se produce en un contexto de debate económico sobre el posible atraso cambiario en Argentina, lo que ha hecho que los cortes de carne nacionales sean los más costosos del Mercosur. En contraste, el asado brasileño se presenta como una opción más accesible para los consumidores argentinos.

Según Costamagna, especialista en el mercado de la carne, la estrategia de los supermercados responde a una lógica comercial. «La carne en los supermercados es un producto gancho que tracciona ventas», explica el experto. Además, destaca que «el novillo argentino es el más caro del Mercosur, mientras que el asado brasileño es el más barato de la región».

El especialista también advirtió que la fortaleza del real brasileño frente al peso argentino permite que Brasil pueda exportar asado a precios más competitivos. Sin embargo, el resto de los cortes vacunos continúan siendo enviados a otros mercados donde obtienen un mayor valor.

Esta situación genera interrogantes sobre el futuro del sector cárnico en Argentina y el impacto que podría tener en los productores locales.


Descubre más desde Buen Dia Jujuy

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Descubre más desde Buen Dia Jujuy

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo