El Santuario de la Virgen de Río Blanco y Paypaya fue declarado Patrimonio Cultural y Natural de Jujuy

La Legislatura de Jujuy aprobó la Ley N° 6476, que declara Patrimonio Cultural y Natural al Santuario de la Virgen de Río Blanco y Paypaya, uno de los espacios de fe más representativos de la provincia y centro de la mayor festividad mariana del Norte argentino.

La norma busca poner en valor al santuario no solo como templo religioso, sino también como un lugar de identidad, historia y devoción popular profundamente arraigada en la cultura jujeña.

Cada mes de octubre, miles de fieles de toda la provincia y de regiones vecinas peregrinan hacia Río Blanco para honrar a la Virgen del Rosario, patrona de Jujuy, en la celebración mariana más importante del calendario local.

Con esta declaración, se refuerza la preservación y promoción del santuario como parte esencial del patrimonio espiritual, histórico y cultural de la provincia.

La devoción a la Virgen de Río Blanco y Paypaya no solo moviliza a la comunidad religiosa, sino que también representa un punto de unión cultural y social para generaciones de jujeños.


Descubre más desde Buen Dia Jujuy

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Descubre más desde Buen Dia Jujuy

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo