Milei anunciaría baja de retenciones a la carne en su histórica visita a La Rural 2025

El presidente Javier Milei será protagonista en la apertura oficial de la Exposición Rural de Palermo. Se espera que anuncie una reducción en las retenciones a las exportaciones de carne, un gesto clave hacia el campo argentino.

El presidente Javier Milei encabezará este sábado la inauguración oficial de la 137ª Exposición Rural de Palermo, y todo indica que aprovechará la ocasión para anunciar una medida esperada por el sector agropecuario: una rebaja en las retenciones a la exportación de carne de novillo.

La medida, según fuentes oficiales consultadas por Noticias Argentinas, ya fue definida por el mandatario y busca enviar un claro mensaje de respaldo al campo, al que considera uno de los pilares fundamentales del modelo libertario que impulsa su gestión.

> “Se habla de una baja de retenciones a la exportación de carne de novillo. Sería un gesto para un sector que representa un bajo costo fiscal: menos de USD 200 millones por año», aseguró Marcos Pereda, vicepresidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA).

Además, el sector agroexportador aguarda definiciones similares para los granos, donde las actuales retenciones son uno de los principales reclamos de productores y entidades rurales.

Milei hará su entrada al predio ferial de Palermo como pocas veces se ha visto en la historia reciente: a bordo del tradicional descapotable presidencial, acompañado por su hermana Karina Milei, secretaria general de la Presidencia, y por el ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo. Será la primera vez en más de 20 años que un jefe de Estado ingresa por la puerta principal del predio ruralista, en una ceremonia de fuerte carga simbólica y política.

El año pasado, tanto Caputo como Karina habían participado del evento, pero lo hicieron discretamente por una entrada lateral.

Entre enero y junio de 2025, el Gobierno ya había implementado reducciones temporales en las retenciones de diversos productos. La soja, por ejemplo, pasó de tributar un 33% a un 26%, mientras que el maíz, trigo y cebada bajaron de 12% a 9,5%, y el girasol de 7% a 5,5%.

Con este nuevo anuncio, el Ejecutivo busca reforzar su compromiso con el sector agropecuario y estimular el ingreso de divisas en un contexto donde cada dólar exportador cuenta.

La Exposición Rural de Palermo no solo es uno de los eventos más emblemáticos del agro argentino, sino también una vidriera clave para los mensajes políticos. Por eso, el gesto del Presidente, con anuncio incluido y entrada triunfal, apunta a consolidar su alianza con el sector productivo.


Descubre más desde Buen Dia Jujuy

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Descubre más desde Buen Dia Jujuy

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo