
La petrolera estatal YPF anunció un aumento del 3,5% en el precio de los combustibles a partir de la medianoche de este lunes. La medida incluye además la implementación de un nuevo esquema de precios diferenciados por modalidad de carga y franja horaria, lo que impactará directamente en el bolsillo de los automovilistas y en las decisiones de carga de combustible.
Según informó la compañía, el incremento se basa en variables ya conocidas como el precio internacional del crudo, el tipo de cambio, los impuestos a los combustibles y el valor de los biocombustibles.
Como parte de esta actualización, YPF lanzó un esquema de beneficios que permite obtener hasta un 6% de descuento en estaciones habilitadas, bajo dos condiciones:
* 💸 3% de descuento por utilizar el sistema de autodespacho durante las 24 horas.
* 🌙 3% adicional por cargar combustible entre la medianoche y las 6:00 AM, pagando a través de la APP YPF.
Es decir, quienes carguen combustible en horario nocturno y opten por el autodespacho con la app oficial, podrán acceder a un descuento acumulado del 6%. Este esquema busca incentivar el uso de tecnologías de autoservicio y descongestionar los horarios pico.
No obstante, la petrolera aclaró que estos beneficios no estarán disponibles en estaciones de servicio de las provincias de La Pampa, Jujuy y Buenos Aires, debido a que sus respectivas legislaciones locales prohíben el autodespacho de combustible.
El anuncio de YPF se da en medio de un complejo escenario judicial internacional. Horas antes, se conoció un fallo de la Justicia de Estados Unidos que ordena a la Argentina transferir el 51% de las acciones de YPF a los demandantes por la expropiación de la empresa en 2012. Según la sentencia, el Estado nacional deberá pagar US$16.000 millones, una cifra que genera preocupación sobre el futuro de la petrolera y sus finanzas.
Descubre más desde Buen Dia Jujuy
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.