
La Secretaría de Transporte de la Provincia de Jujuy confirmó que a partir del martes 1 de julio de 2025 comenzará a regir un nuevo aumento en los pasajes de las líneas de colectivos de media distancia. La medida fue autorizada por el secretario del área, Pablo Giachino, quien explicó que el ajuste es “imprescindible” para garantizar la continuidad del servicio ante el fuerte incremento de costos operativos.
Según detallaron fuentes oficiales, algunas tarifas presentan subas del 5%, aunque la mayoría de los recorridos registran aumentos superiores al 10%, dependiendo del trayecto y la zona. Las nuevas tablas de precios ya están disponibles para consulta de los usuarios.
Giachino justificó la decisión:
> “Desde marzo que no se tocaban las tarifas, y los costos siguieron aumentando. Incluso sin contar el último aumento de combustibles, ya era necesario un ajuste tarifario para que las empresas puedan seguir cumpliendo con sus obligaciones”.
Además, señaló que el panorama se vuelve aún más crítico para las empresas del interior de la provincia, que deben enfrentar subas constantes en repuestos, neumáticos e insumos esenciales, muchos de los cuales según indicó se encarecieron por encima de la inflación general.
Respecto al plano salarial, el funcionario explicó:
> “Los acuerdos con UTA siempre se cierran primero en Buenos Aires, donde el Gobierno nacional sigue subsidiando el transporte. En las provincias, al no contar con esa ayuda, ese desfasaje termina trasladándose a la tarifa”.
Otro aspecto clave que complica el panorama del sector es la caída sostenida en la demanda:
> “Las familias tienen menos ingresos y viajan menos. Eso se traduce en una reducción de pasajeros y una merma en los ingresos de las empresas”, analizó.
Pese a las críticas que generará el impacto sobre los usuarios, desde el Gobierno provincial sostienen que el incremento es necesario para sostener el servicio de transporte interurbano, y aseguran que continuarán monitoreando el equilibrio económico del sistema.
Algunas de las nuevas tarifas desde San Salvador de Jujuy:
El Carmen: $2.100
Perico: $2.800
Volcán: $3.500
Purmamarca: $7.300
Tilcara: $7.600
Humahuaca: $11.400
Susques: $18.400
Abra Pampa: $19.500
Iruya: $19.900
La Quiaca: $25.200
La Mendieta: $4.500
Aguas Calientes: $5.200
San Pedro: $5.400
Ocloyas: $6.600
Libertador General San Martín: $9.200
Yuto: $13.300
Palma Sola: $14.500
Descubre más desde Buen Dia Jujuy
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.