
La Secretaría de Transporte de la Provincia de Jujuy autorizó un nuevo incremento en las tarifas del transporte público de pasajeros para líneas de media y larga distancia. A partir del 1 de abril de 2025, el boleto tendrá un aumento del 5%, lo que impactará en los usuarios del servicio.
El ajuste en las tarifas responde a un pedido de la Cámara de Transporte Automotor de Pasajeros de Jujuy, que argumentó la necesidad de adecuar el cuadro tarifario a las actuales condiciones económicas que afectan al sector. Entre los factores que impulsaron la suba se encuentran el aumento en los costos operativos, el precio del combustible, el mantenimiento de las unidades y la actualización salarial de los trabajadores del transporte.
Por su parte, desde el sector transportista sostienen que la medida es necesaria para garantizar la continuidad del servicio y evitar un deterioro en la calidad del transporte.
* Escuela Suipacha. $1.000
* Complejo Los Alisos. $1.900
* El Carmen. $2.000
* San Antonio. $2.400
* Perico. $2.500
* Monterrico. $2.600
* Ovejería. $2.900
* Corral de Piedras. $4.400
* Las Capillas. $4.900
* Las Escaleras. $5.600
* Tesorero. $5.900
* Ocloyas. $6.000
* Volcán. $3.200
* Tumbaya. $3.700
* Mainará. $6.300
* Purmamarca. $6.600
* Tilcara. $7.000
* Humahuaca. $10.300
* Hipólito Yrigoyen. $13.600
* El Moreno. $14.100
* Susques. $16.700
* Iruya. $18.100
* La Quiaca. $22.900
* Carahunco. $2.200
* Las Pampitas. $2.900
* Puesto Viejo. $3.900
* La Mendieta. $4.100
* Aguas Calientes. $4.800
* San Pedro. $4.900
* San Pedro por La Mendieta. $5.200
* Chalicán. $6.400
* Santa Clara. $6.800
* Fraile Pintado. $7.400
* L.G.S.M. $8.400
* Caimancito. $10.100
* Yuto. $12.100
* El Talar. $13.900
* El Fuerte. $16.100
Descubre más desde Buen Dia Jujuy
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.